
Para recordar: Esto es Halloween Inicio Pesadilla antes de Navidad.
COMO NO SABÍAS DISIMULAR, ME DI CUENTA ENSEGUIDA DE QUE PARA VERTE COMO YO QUERÍA ERA NECESARIO EMPEZAR POR CERRAR LOS OJOS...
Asegura Eugenia Rico que todos hemos sido alguna vez acusados de algo o, peor aún, perseguidos por algo de los que somos inocentes. Por eso utiliza una novela sobre la caza de brujas como emblema de esas pequeñas persecuciones que hoy día también ocurren: “los verdugos son siempre los mismos, cambian los rostros”, puntualiza.
Actualmente no hace falta que te tachen de bruja para ir a la hoguera, basta con ser discriminado por tu color, tu religión, por ser demasiado guapa o demasiado fea, esquelética o gorda. Así pues este libro se teje como un elaborado alegato contra la odiosa tendencia actual de etiquetar a las personas y de rechazarlas si no son como nosotros.
Aunque seamos malditas es, sin duda, un libro ambicioso. No es una novela al uso, pues en su interior se encuentra una especie de catálogo de las diferentes formas y géneros con las que se puede jugar en literatura: múltiples puntos de vista -tan bien elaborados que nunca provocan confusión-, recortes de periódico que nos desvelan piezas clave de la trama, falsas sentencias de la Edad Media, y falsas tesis doctorales, un anónimo que amenaza de muerte a la protagonista o páginas prácticamente en blanco, pero que incluyen en tan sólo dos líneas mucha filosofía.
La doble trama, igual y diferente al mismo tiempo, resulta muy atrayente y se alterna con el ritmo adecuado. La galería de personajes parece recién salida de un cuento de Tim Burton y todos tienen la dosis necesaria de misterio para que nos resulten inquietantes. Los amantes de la literatura también agradecerán el juego metaliterario que propone la autora e incluso la multitud de referencias literarias que bien pueden interpretarse como una lista de grandes títulos que hay que leer: Cumbres Borrascosas, Hamlet, Los pazos de Ulloa, Bartleby, el escribiente o Grandes Esperanzas.
Nos encontramos ante una novela original, arriesgada y difícil de etiquetar, algo absolutamente idóneo teniendo en cuenta la moraleja del libro. Así que, sencillamente, si alguna vez habéis sido acusados, os han señalado con el dedo o si os habéis sentido culpables aún siendo inocentes, leed este libro con pasión. Es un buen remedio para dejar de estar maldito.
Reseña publicada en www.ciberanika.com
Próximamente entrevista con la autora.
Me encanta esta película. La actriz Liv Tyler, un moribundo Jeremy Irons suspirando por esta Lolita, la música, la sensualidad de muchísimos planos, los paisajes de la Toscana y con un final que a mi me parece muy erótico. Completamente enamorada del que se supone que es el chico "feo" de la peli :)
Un pequeño aperitivo: Glory Box (Portishead)
Con trabajo, nuevos proyectos y poco tiempo para actualizar. La semana que viene prometo varios posts :)
Después de tres años cantando sus canciones en el coche, por fin el sábado él nos acompañó.
En nuestra historia hay muchas canciones para recordar, pero ésta siempre nos levantó el ánimo (incluso levantándonos a las 4.30 para ir a trabajar).
Ya no puedo darte el corazón
iré donde quieran mis botas
y si quieres que te diga qué hay que hacer,
te diré que apuestes por mi derrota.
Quítate la ropa, así está bien
no dejes nada por hacer
si has venido a comprarme, ¡lárgate!
si vas a venir conmigo, ¡agárrate!
Larguémonos, chica, hacia el mar
no hay amanecer en esta ciudad
y no sé si nací para correr,
pero quizás sí que nací para apostar.
Sé que ya nada va ocurrir
pero ahora estoy contra las cuerdas
y no veo ni una forma de salir
pero voy a apostar fuerte mientras pueda.