A pesar de haber expuesto en galerías, museos y centros culturales de diferentes países, a Gino Rubert se le conoce gracias a su trabajo como ilustrador de las portadas de la trilogía de Stieg Larsson. Esa mujer lánguida, de mirada inquietante y con cuerpo casi de títere, no pasó desapercibida en las retinas de los lectores, provocando que muchos se acercaran por primera vez al libro debido al magnetismo de la portada.


Gracias a la exposición Irma lentamente, los asistentes descubrirán que hay vida más allá de Larsson y que, de hecho, las portadas no son, ni de lejos, las mejores creaciones de Gino Rubert. Aunque sí encontrarán elementos y patrones comunes. “No me gustan las obras que te enseñan algo y no dejan lugar a la imaginación. Yo apuesto por dejar puertas abiertas. Para mí, una pintura funciona cuando sugiere, no cuando explica. Lo ideal es que guste pero también que moleste, igual que cuando uno está enamorado”. No es de extrañar, pues, que el rostro de la chica de las portadas sea un antiguo amor del artista, la ilustradora argentina Tamara Villoslada. Aunque para la mayoría siempre será Lisbeth Salander: hacker, víctima y verdugo y eterna enamorada de Kalle Blomkvist de los cojones.
Irma lentamente, Gino Rubert
17 de septiembre- 24 de octubre de 2009
Martes a viernes de 10.30- 14h y 16-20 h
Sábados de 11- 14 h y 17-20.30h
Recordamos que la entrada a las galerías de arte es gratuita
Más información en: http://www.ginorubert.com/ y http://www.galeriasenda.com/