
Yo, sin embargo, no puedo ocultar mi alegría. Vicky Cristina Barcelona me parece una película muy floja; en la que no consigo encontrar al Woody Allen que tanto me gusta y que me hace reír con sus histerias y me emociona con sus historias. Aquí los personajes me dicen bien poco y si lo que esperabáis era ver una bonita postal de Barcelona, no perdáis el tiempo y visionad una mucho más realista: Una casa de locos (L'auberge espagnole, Cédrik Kaplisch)

No dudo de la calidad interpretativa de Bardem y de Cruz, puesto que ya han demostrado con creces su valía como actores, pero me niego a aceptar que merezcan un premio por sus insulsos papeles en la película del genio de Manhattan.
Sus interpretaciones son correctas y puede que incluso nos hagan reír en un par de ocasiones, pero están muy lejos de ser memorables o brillantes, adjetivos que sí se les puede otorgar a otros papeles que han interpretado (como en Mar adentro o Antes que anochezca para Javier o No te muevas en el caso de Penélope). Aquí, uno me parece un macho ibérico desdibujado y la otra una histérica gritona, por mucho que se empeñen en decir que el papel de la actriz es magnífico.
Por lo tanto, me siento indignada cuando leo en algunos blogs o medios de comunicación un lamento porque ninguno de ellos haya ganado un premio que, a mi parecer, no se merecen en esta ocasión.
Quizá nos hemos tomado demasiado en serio aquello de que hay que aposar por el cine español, lo hemos llevado hasta el extremo y ahora nos parece que hay que defenderlo a capa y espada en cualquier situación. Yo, en cambio, creo que sólo es factible cuando la película y sus actores lo merecen. ¿Por qué lamentar que Penélope ha perdido un Globo de Oro en lugar de celebrar que la magnífica Kate Winslet ha sido finalmente reconocida como una actriz de las grandes? La británica ha sido nominada 5 veces a los Oscars y unas tantas a los Globos de Oro, y finalmente, este año han reconocido su trabajo por partida doble: ganadora como Mejor Actriz por Revolutionary Road -dirigida por su marido, Sam Mendes y que le reúne con Leonardo Dicaprio 10
años después de Titanic- y también como Mejor Actriz Secundaria por The reader, un film que debería estrenarse este mes y en el que le acompaña Ralph Fiennes.

Yo celebro su victoria. Es una actriz que siempre me ha gustado, arriesgada en las elecciones de sus papeles, inteligente, divertida y bellísima; una mujer que ha tenido que soportar que en cada entrevista le pregunten cómo se siente siendo una actriz con curvas en Hollywood. Durante su discurso, Winslet lloró de alegría y se mostró realmente sorprendida y eufórica - llegó a olvidar el nombre de Angelia Jolie-. Pedía disculpas y agradecía a partes iguales y alegó su nerviosismo al hecho de que "no estoy acostumbrada a recibir nada". POR FIN, ESO HA CAMBIADO.
PD: A Heath Ledger le otorgaron, a título póstumo, el Globo de Oro como Mejor Actor Secundario por su papel de Joker en El caballero oscuro. Lo recogió el director de la película, Cristopher Nolan.