
Jaime Fuertes es crítico cinematográfico y su libro Un negocio de cine (Ed. Almuzara) desvela la cara más amable y la menos conocida de la industria cinematográfica.
Hay libros cuya lectura resulta una experiencia gratificante: se leen de forma amena, nos sorprendemos con las curiosidades que nos cuenta y pasamos un rato agradable. En menos ocasiones suele ocurrir que esa experiencia pase también a ser enriquecedora. En esos casos, al pasar la última página aparece una sonrisa -también puede ir acompañada de un tímido suspiro- en el rostro del lector porque se siente satisfecho; además de entretenerse, ha hecho algo mucho más importante: aprender.
El trabajo de Jaime Fuertes pertenece a esta categoría. Cualquier cinéfilo disfrutará con estos secretos compartidos, pero para los periodistas que aspiren a ser críticos cinematográficos el libro será casi imprescindible. ¿Cómo entrevistar a un actor pedante y no morir en el intento? ¿Cómo enfrentarnos a una buena entrevista si no hemos visto la película? ¿Por qué en la publicidad de determinadas películas aparece una frase glorificadora de un periodista y un medio desconocidos? ¿Qué es una carta de embargo de crítica? ¿Que a algunos periodistas se les pague unos días de hotel en Honolulú para la presentación de una película quiere decir que compran su opinión?


Para los amantes del séptimo arte, Un negocio de cine, resulta sencillamente perfecto. Existen muchísimos libros y manuales que incluyen anécdotas y curiosidades, pero personalmente pocas veces me he encontrado con un libro tan redondo: las páginas van pasando sin que uno se de cuenta y se devoran con avidez y curiosidad. El autor utiliza un estilo cercano que provoca que el lector se sienta un compañero de oficio más y sus vivencias bien pueden utilizarse como consejos.
Jaime Fuertes tenía mucho que contar y tras una lectura tan fructífera no queda más remedio que agradecerle el hecho de que lo haya compartido con nosotros. Ha conseguido descubrirnos la cara menos conocida de este negocio, ha saciado nuestra curiosidad y pequeñas frivolidades sobre las estrellas de Hollywood y lo más importante: nos ha dado la esperanza de creer que un hobby puede convertirse en un oficio y que una jornada laboral puede superar al mejor día de vacaciones.
Más información y fotografías en www.unnegociodecine.es
Próximamente entrevista con el autor.
2 comentarios:
Neni, que ganas me han entrado de leer el libro!! Aunque tendrá que esperar a que acabe el ultimo del Potter, ya casi está todo resuelto!!!
Un besito y gracias por tu blog :P
Chumbi, gracias a ti por leerme y en especial por comentarme. Este libro lo encontré interesantísimo, me lo leí en un día porque no podía parar. Como comento en la reseña, creo que es anecdótico para cualquier cinéfilo, pero para un periodista que aspire a escribir sobre cine, creo que es casi imprescindible. Te dejaré el libro cuando quieras y en breve habrá entrevista con el autor (q seguro q tb encontrarás interesante, jejeje). Yo de Potter voy al día con las pelis, pero sólo leí el primer libro. Besazos y cuidate lisiadita mía!
Publicar un comentario