Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones literarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones literarias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Recomendaciones literarias II


Hoy os dejo con una selección de los libros que más me han gustado. Probablemente se me olvide alguno, pero como se suele decir "no están todos los que son, pero son todos los que están".


¿Coincidimos en alguno? ¿Cuáles son vuestros libros favoritos?

* Cumbres borrascosas de Emily Bronte: Mi libro de cabecera. Lo he leído varias veces y cada una de ellas me emociona como la primera. Una historia de amor inolvidable que no entiende de clases, espacios o tiempos. Cuando lo acabéis desearéis haber conocido un amor así y gritar:" ¡Yo soy Heathcliff!" Obra maestra.

* Mirall trencat de Mercè Rodoreda: Un espléndido retrato de la ficticia familia Valldaura a través de tres generaciones. Amor, dinero, sexo, traición, muerte...como bien indica su título, conoceremos a los personajes como si les miraramos a través de un espejo roto. De esta autora también me encantó Aloma.

* El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde: Un clásico imprescindible. Habla sobre el paso del tiempo y la obsesión por la belleza ¿Venderíais vuestra alma al diablo con tal de permanecer jóvenes? Dorian lo hace y se convierte en un monstruo.



Toda la obra de Oscar Wilde es interesantísima, personalmente también os recomiendo las dos obras que escribió tras su paso por prisión por ser homosexual: La balada de la cárcel de Reading y De profundis, una larga epístola que escribe a su amado Bosie.

* Rayuela de Julio Cortázar: Después de leerlo nunca volveréis a pensar en la literatura del mismo modo. Cortázar juega con todo: el tiempo, los puntos de vista, el lector... proponiéndole leer su obra de forma continua o emulando el juego de la rayuela (aquí conocido como "charranca") Os enamoraréis de la Maga y de los puentes de París. Probablemente lo queráis leer más de una vez porque tendréis la sensación de que con una sola lectura, os perdéis mucho contenido.

* La tregua de Mario Benedetti: Un libro precioso sobre un hombre que se jubila e, inesperadamente, encuentra el amor. Muy tierno. Con Benedetti, pasa como con Wilde, me encanta toda su obra. Pero haré una selección y me quedaré con sus cuentos (no os perdáis "Puentes como liebres" o cómo el amor, cuando es verdadero, sabe ser paciente).

* Como agua para chocolate de Laura Esquivel: Cuando tu familia te impide amar a un hombre, siempre puedes demostrarle tu cariño a través de la cocina. Tierno y mágico. Dan ganas de aprender a cocinar las recetas que se incluyen y jugar con los fósforos.

* No te muevas de Margaret Mazzantini: Un médico vela el cuerpo de su hija después de que haya sufrido un terrible accidente de moto. Mientras permanece inconsciente, él le relata la historia de amor más bonita que conoce: la que vivió con una prostituta llamada Italia, a la que primero violó y de la que se acabó enamorando. Y es que a veces quien menos te lo esperas acaba devolviéndote la ilusión. Párrafos larguísimos para subrayar y saborear despacito. Excelentemente escrito. (Hay adaptación cinematográfica italiana, con Sergio Castellito - marido de la escritora- y Penélope Cruz, en un papel que borda, no como la histérica sin gracia de Vicky Cristina Barcelona).

* Carta de una desconocida de Stefan Zweig: un hombre recibe una misteriosa carta anunciando la muerte de una mujer a la que amó pero a la que no recuerda. Ella pasó toda su vida intentando que la conociera y no la olvidara.

* El principito de Antoine de Saint Exupéry: un libro para aquellas personas grandes que no olvidan que también fueron pequeñas. Inocencia, dulzura y moralejas. ¿Se puede pedir más en un cuento brevísimo?



* Cuatro amigos de David Trueba: Un hombre se da cuenta de que el amor de su vida se va a casar y decide ir con cuatro amigos a recuperarla. El viaje les ayudará a conocerse un poco mejor, a los otros y a ellos mismos. Libro súper recomendable; desbordante de humor, amor y reflexiones. Reiréis sintiéndoos identificados con el grupo de amigos y os emocionaréis con la historia de Solo y Bárbara. Los que, como yo, suelan subrayar libros...¡que tengan a mano un lápiz de recambio, porque aquí no pararán! Este blog debe su título a este maravilloso libro.
* El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez: ¿Cuánto tiempo esperariáis al amor de vuestra vida? Florentino Ariza está dispuesto a esperar toda una vida si hace falta, con tal de conseguir a su Fermina Daza. Un clásico.

* Lolita de Vladimir Nabokov: Otro imprescindible. Ya sabéis de que va, así que no me extenderé y tan sólo os diré que si aún no lo habéis leído, ¡hacedlo! Amor y obsesión al límite.

* La princesa prometida de William Goldman: probablemente todos hayáis visto la adaptación cinematográfica de este maravilloso libro. La próxima vez que escuchéis un "Como desees" os dará un vuelco el corazón. Todos los personajes son inolvidables.

¡Recomendadme los vuestros!

lunes, 22 de diciembre de 2008

Recomendaciones literarias I

Con motivo de las fiestas navideñas, he decidido compartir mi lista de lecturas favoritas. Estas sugerencias quizá os ayuden a la hora de comprar libros, para vosotros o para regalar. Mañana incluiré mis libros preferidos; hoy, os dejo con una selección de los libros que más me han gustado publicados en 2008.

* Los hombres que no amaban a las mujeres, Stieg Larsson (Destino): La sensación literaria del año. Mucho más que un thriller o una historia de misterio; sus personajes parecen cobrar vida propia y el estilo engancha muchísimo. No aparece en mi lista el segundo tomo porque aún no he tenido el placer de leerlo. Así que si os gustó el primero, ¡a por el segundo! Y si no lo conocéis, ¡empezad!


* El mundo amarillo, Albert Espinosa (Grijalbo): Un canto a la vida con una mirada muy especial. Ideal para personas optimistas que afrontan la vida con una sonrisa, o especialmente, para las que quieren empezar a hacerlo.


* El niño con el pijama de rayas, John Boyle (Salamandra): Un libro del que no se para de hablar y que parece casi obligatorio leer. Sencillo y tierno, ideal para incitar a la lectura a los que les cuesta coger un libro. Gustará a casi todo el mundo.


* Aunque seamos malditas, Eugenia Rico (Suma de Letras): Dos historias paralelas sobre la brujería y la acusación a lo largo de la historia. Para mujeres valientes y diferentes que se sienten orgullosas de serlo y para los hombres que se enamoran de ellas.

* Citas en Manhattan, Emma Reverter (Planeta): Un libro ameno y divertido sobre el mundo de los solteros en Nueva York. Con la ayuda de un asesor de citas es más fácil encontrar a tu media naranja. ¿O no? No es chic-lit, sino un híbrido de novela y reportaje periodístico.


* Un negocio de cine, Jaime Fuertes (Almuzara): Absolutamente imprescindible para amantes del séptimo arte. Plagado de información interesantísima, anécdotas y curiosidades.


* La mascota, Mark Kurzem (Suma de Letras): Para los que disfrutan con historias reales: el protagonista es el padre del escritor, quien resume así su historia. “El descubrimiento de la infancia nazi de mi padre judío”. Interesante, ¿no? Muy emocionante, cala hondo en el lector.


* Soldados de cerca… de un tal Salamina, Eduardo Fernández (Comanegra): Ahora que están tan de moda los libros sobre anécdotas relacionadas con profesiones, qué mejor momento para leer este. Se basa en las equivocaciones que cometemos los lectores al pedir determinados títulos o referirnos a algunos autores cuando vamos a una librería. Divertido y, en ocasiones, sorprendente. Atentos al título, sino.

* Firmin, Sam Savage (Seix Barral): Para ratas de biblioteca y nunca mejor dicho. O para aquellos que tenían fobia a estos animales y empezaron a mirarlas con otros ojos tras Ratatouille. La ternura de Firmin nunca os abandonará. “¡Adiós, cremallera!”.


* Saga Crepúsculo, Stephenie Meyer (Alfaguara): A pesar del argumento, probablemente no guste a aquellos muy entendidos en el universo vampírico, sino más bien a los que disfrutan siendo testigos de cómo dos adolescentes luchan y ponen el mundo patas arriba para amarse sin impedimentos. (De momento, sólo he leído el primero, pero me encantó).


¡Felices lecturas!


Más recomendaciones en el especial de Navidad de http://www.ciberanika.com/